top of page

Un sueño guajiro - Marichoni

Updated: Sep 11

Como Guajiro significa hombre guerrero,

Vale la palabra para aplicarla a los sueños.

 

ree

    Se ha dicho que soñar no cuesta nada, si a eso nos atenemos, lo podemos hacer con los ojos cerrados y con los ojos abiertos, soñamos desde que formulamos imágenes que se convirtían en historias cuando dormíamos.


    La experiencia de imaginarnos protagonizando historias siempre ha sido un recurso humano para fantasear, añorar o planear la vida. Es una buena forma de visualizar algunos proyectos que, considerándolos factibles, nos ayudan a programar lo que podríamos vivir.


    Pero hay otros sueños que, dormidos o despiertos, nos llevan a imaginar que somos lo que tal vez no existe en la realidad y, a veces hay que soltarlos para no perder un tiempo valioso y construir lo que sí tenemos como posibilidad.


    Pero los sueños ayudan, ubican y a veces, son fuente para luchar, de allí la expresión del sueño guajiro.


    Yo, como cualquier humano común, he tenido sueños, algunos logrados y otros desechados por imposibles. Ahora tengo uno, muy guajiro: el de ser escritora, reconocida y calificada como tal, jajaja, a los 83 años y empezar, jajaja.


    Pero, aunque medio imposible, voy a relatarlo:

    Ser escritora para escribir y trascender, para dar a conocer textos y que haya posibles lectores a los que les gusten y les dejen alguna emoción, que les conecten con alguna experiencia y que sea detonador de otros posibles escritores en ciernes.


    Que encuentre entre los lectores, quien me diga que se identifica con lo que expresé y leyó, que fue algo de mi escritura que inspiró un cambio, una orientación, una posibilidad de resignificación de alguna experiencia de vida.


    Que yo, en mi función de escritora, realizando mi sueño guajiro, sea fuente de reflexión y de sensibilización, como tantos autores que he ido conociendo y que eso provocaron en mí.


    Ser escritora para que quien no estuvo ni está cerca de mí, establezca una relación de encuentro, para que, una vez que haya sido cubierto mi tiempo en este mundo, permanezca algo de mi esencia, de mi sentir y pensar, de mi visión acerca del tiempo que me ha tocado vivir, de mi fe y de mi objeto de fe, de mi trabajo y la intención que he tenido al realizarlo.


    Estoy convencida que los escritores traspasan el tiempo y el anonimato y permanecen en la memoria colectiva de los de su especie.


    Tratando de cumplir este sueño guajiro, me lanzo a intentarlo y dejo algo de mi alma en cada escrito.


    Aunque lo veo tan difícil como montar en camello…


    Sí, tal vez fue un sueño que empecé a desear llevar a cabo muy tarde en mi vida, pero como soñar no cuenta nada, me animo a segur soñando. ¿Qué pasará? Quién sabe. Por lo pronto lo sigo intentando.



Ilustración: Fotografía del Archivo de la propia autora.

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
  • Instagram
  • Twitter
  • Facebook

©2021 Botellas en el mar. Wix.com

bottom of page